La Oxigenación Hiperbárica (OHB) es un tratamiento médico especializado que consiste en respirar oxígeno puro dentro de una cámara presurizada. Este procedimiento, cada vez más utilizado en distintas áreas de la salud, favorece la recuperación de tejidos, mejora la oxigenación de todo el organismo y potencia los procesos naturales de curación. Te explicamos como es el tratamiento con Terapias de Oxigenación Hiperbárica
¿En qué consiste una sesión?
Durante una sesión de oxigenoterapia hiperbárica, el paciente se introduce en una cámara hiperbárica, que puede ser individual (monoplaza) o múltiple (multiplaza). Una vez en su interior:
- Incremento de la presión: la cámara se presuriza gradualmente, alcanzando niveles entre 1,5 y 3 atmósferas absolutas (ATA).
- Respiración de oxígeno puro: el paciente respira oxígeno al 100 %, lo que multiplica la cantidad que llega a la sangre y, por tanto, a todos los tejidos del cuerpo.
- Duración: las sesiones suelen durar entre 60 y 90 minutos, dependiendo de la indicación médica.
- Número de sesiones: el plan de tratamiento varía según la patología, pudiendo oscilar entre 10 y 40 sesiones.
¿Qué se siente durante el tratamiento?
- Sensación en los oídos: similar a la que se experimenta en un avión al despegar o aterrizar, debido al cambio de presión.
- Ambiente confortable: en la mayoría de cámaras se puede descansar, leer o incluso ver la televisión durante la sesión.
- Tratamiento indoloro: no es invasivo y no genera dolor.
¿Para qué se utiliza la oxigenación hiperbárica?
La OHB está reconocida y empleada en diversas especialidades médicas. Sus principales aplicaciones incluyen:
- Lesiones por radioterapia (radionecrosis).
- Pie diabético y úlceras crónicas.
- Infecciones resistentes y complicadas.
- Recuperación de deportistas de élite.
- Lesiones cerebrales traumáticas o accidentes cerebrovasculares.
- Mejora en procesos postquirúrgicos y cicatrización.
Beneficios principales
- Aumenta la oxigenación en tejidos dañados.
- Favorece la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis).
- Estimula la producción de colágeno y la cicatrización.
- Refuerza la acción del sistema inmune.
- Reduce la inflamación y el dolor.
Consideraciones y seguridad
La oxigenoterapia hiperbárica es un tratamiento seguro y no invasivo, siempre que se realice bajo la supervisión de un equipo médico especializado. Antes de iniciar las sesiones, se realiza una valoración clínica para descartar contraindicaciones como infecciones respiratorias agudas o problemas de oído sin tratar.
En resumen: el tratamiento con terapias de oxigenación hiperbárica es una experiencia segura, controlada y con múltiples beneficios clínicos, indicada en numerosas patologías y cada vez más valorada como herramienta complementaria para mejorar la salud y la calidad de vida.
Comentarios recientes